La gestión de las emociones en las empresas y cómo optimizar el trabajo en equipo
Fundamentación
En el contexto actual, las PyMEs enfrentan desafíos constantes: cambios económicos, alta rotación de personal, sobrecarga laboral y la necesidad de adaptarse rápidamente a entornos inciertos. Estos factores no solo impactan en los resultados económicos, sino también en el bienestar emocional de sus equipos.
Este curso busca brindar herramientas concretas para fortalecer la gestión emocional dentro de las empresas y desarrollar una resiliencia organizacional sostenida, promoviendo así ambientes de trabajo más saludables, colaborativos y productivos.
Al fomentar la inteligencia emocional y mejorar la calidad del trabajo en equipo, se potencia la capacidad de las personas y los grupos para enfrentar la adversidad, mantener el enfoque en los objetivos y sostener el compromiso, incluso en contextos de crisis o alta presión.
Implementar este tipo de formación no solo mejora la dinámica interna, sino que también se traduce en mayor eficiencia, menor rotación de personal, reducción de conflictos y mejora del clima laboral, aspectos clave para la sostenibilidad y el crecimiento de cualquier PyME.
Objetivos
- Comprender la importancia de la gestión emocional en entornos PyME, especialmente ante situaciones de crisis o incertidumbre.
- Fortalecer la resiliencia organizacional a través del desarrollo de competencias emocionales individuales y colectivas.
- Optimizar el trabajo en equipo, promoviendo la empatía, la comunicación efectiva y la colaboración.
- Proporcionar herramientas prácticas para gestionar conflictos y reducir el estrés laboral en equipos reducidos o altamente exigidos.
- Fomentar una cultura organizacional saludable, adaptable y sostenible.
Destinatarios
Dirigido a directores o dueños de empresas que necesiten impulsar cambios en sus organizaciones. Emprendedores que deseen transformar sus propios emprendimientos.
Programa
Módulo 1 | Introducción a la resiliencia organizacional en PyMEs
- Qué es la resiliencia y cómo se aplica a la empresa.
- Características de las PyMEs frente a contextos adversos.
- Trabajo en equipo y co-creación de resiliencia.
- Colaboración y confianza como pilares.
Módulo 2 | Inteligencia emocional aplicada al trabajo.
Autoconciencia y autorregulación emocional
- Gestión del estrés personal y grupal.
- Impacto de las emociones en la toma de decisiones.
- Cultura emocionalmente saludable.
- Liderazgo emocionalmente inteligente.
- Clima laboral y bienestar.
- Estrategias para alinear visiones y valores.
- Diseño de un “Plan de resiliencia” adaptado a cada PyME.
Especialista

Mariela Walenten es Psicóloga Clínica de la Universidad de Buenos Aires y Terapeuta EMDR. Mediadora familiar y comunitaria. Coach Ontológico. Capacitadora y consultora independiente. También dicta talleres para Amia servicios de empleo & capacitación y para JGPyA (Javier González Pedraza y Asociados) desde el año 2003. Especializada en Negociación y técnicas de resolución de conflictos, Trabajo y conducción de equipos, Liderazgo, Administración efectiva del tiempo, Comunicación asertiva, técnicas de inteligencia y gestión emocional, hábitos de alimentación positiva, adicciones y diversos temas diseñados para la necesidad de cada empresa/institución.
Metodología
La metodología se basa en un aprendizaje interactivo, colaborativo, vivencial y basado en contenidos relevantes para los participantes. Se fomentará la constitución de un grupo colaborativo ya que amplía la perspectiva y visión del participante, potenciando el entendimiento tanto grupal como individual.
Online. Plataforma Zoom.
Constancia de participación
Se entregará una constancia de participación a aquellos que cumplan con el 70% de asistencia a las clases online.