curso

Finanzas para crecer: flujo de caja, márgenes, reinversión inteligente

18 y 20 de noviembre de 18 a 20 h
Arancelada
Inscribirse
>
Descargar programa

Fundamentación

En el contexto actual, muchas empresas se enfrentan a tensiones de caja, decisiones poco rentables o reinversiones impulsivas que no generan valor. Este curso brinda un enfoque práctico y claro sobre tres pilares fundamentales de las finanzas empresariales: flujo de caja, márgenes de rentabilidad y reinversión estratégica. 

Objetivos

  • Comprender y gestionar el flujo de caja operativo.
  • Calcular y analizar los principales márgenes de rentabilidad.
  • Evaluar decisiones de reinversión con enfoque estratégico.
  • Desarrollar un criterio financiero simple para priorizar acciones.

Destinatarios

Dirigido a emprendedores y dueños de Pymes, así como a responsables administrativos o financieros, que buscan fortalecer sus capacidades en la gestión y toma de decisiones. También está orientada a profesionales sin formación financiera que participan en la definición de estrategias de negocios.

Programa

Módulo 1 | Flujo de caja y márgenes de rentabilidad

  • ¿Qué es el flujo de caja y por qué es crítico para sobrevivir?
  • Flujo operativo vs flujo financiero
  • Ciclo de conversión de efectivo
  • Margen bruto, operativo y neto
  • Punto de equilibrio y rentabilidad por unidad

Módulo 2 | Reinversión inteligente y decisiones financieras

  • ¿Qué significa reinvertir con criterio?
  • ROI: retorno sobre la inversión
  • Herramientas para priorizar decisiones financieras 
  • Finanzas operativas y Finanzas estructurales

Especialista

Gerardo Tapia. Magister en Finanzas, Universidad Torcuato Di Tella. Magister en Dirección de Empresas, Universidad Torcuato Di Tella. Diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires como Lic. en Administración y Contador Público. Profesor de grado y posgrado; Planeamiento estratégico , Simulación y Plan de Negocios, Economía & Finanzas y Contabilidad como herramienta gerencial. Ha dictado cursos relacionados con el área en diferentes casas de estudio, centros de capacitación y empresas Ha trabajado en el área de consultoría  para LHM Casey McGrath, en Dublín, Irlanda, asesorando empresas de la Comunidad Económica Europea. Actualmente se desempeña como consultor en temas relacionados a planeamiento, control de gestión y área económica financiera, además de una activa participación académica.

Metodología

La metodología se basa en un aprendizaje interactivo, colaborativo, vivencial y basado en contenidos relevantes para los participantes. 

Se fomentará la constitución de un grupo colaborativo ya que amplía la perspectiva y visión del participante, potenciando el entendimiento tanto grupal como individual. 

Online. Plataforma Zoom.

Constancia de participación

Se entregará una constancia de participación a aquellos que cumplan con el 70% de asistencia a las clases online.

Si deseas conocer el costo de la actividad, no dudes en contactarte

11-3815-1192 | usina@cac.com.ar