curso

Convertí tus procesos y stocks en motores de rentabilidad

21 y 23 de octubre de 18 a 20 h
Arancelada
Inscribirse
>
Descargar programa

Fundamentación

En muchas organizaciones, los procesos y los stocks son vistos únicamente como funciones operativas, cuando en realidad constituyen pilares estratégicos para mejorar la rentabilidad. Una gestión ineficiente puede generar sobrecostos, pérdidas de oportunidades y baja competitividad. Este curso propone un enfoque integral para repensar los procesos y la administración de inventarios desde la lógica del valor, la eficiencia y la toma de decisiones basada en datos. A través de herramientas concretas y análisis de casos, se buscará brindar a las participantes capacidades para identificar cuellos de botella, reducir desperdicios y transformar la gestión interna en un factor clave de sostenibilidad económica.

Objetivos

  • Comprender el impacto estratégico de los procesos y la gestión de stocks en la rentabilidad y competitividad de una organización.
  • Identificar ineficiencias y oportunidades de mejora en los procesos operativos y en la administración de inventarios, utilizando herramientas de análisis y diagnóstico.
  • Aplicar criterios de optimización para reducir costos, mejorar tiempos de respuesta y tomar decisiones basadas en indicadores clave.
  • Diseñar propuestas de mejora concretas que conviertan los procesos y los stocks en activos generadores de valor para la empresa o emprendimiento.
  • Brindar herramientas prácticas para rediseñar procesos y gestionar stocks de forma eficiente, adaptándose a un contexto de baja inflación y márgenes más ajustados.
  • Fortalecer la capacidad de decisión de los directivos para alinear el crecimiento en ventas con la sostenibilidad económica del negocio.
  • Explorar tecnologías aplicables a la gestión operativa y comercial, evaluando su viabilidad e impacto en la rentabilidad de la empresa.
  • Fomentar una mirada estratégica sobre los procesos internos, promoviendo mejoras continuas que impulsen la competitividad de la pyme.

Destinatarios

Dirigido a directivos, gerentes y responsables de gestión en empresas PyMe que buscan comprender e incorporar nuevas tecnologías para optimizar procesos, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones estratégicas.

Programa

Módulo 1 | Procesos que Impulsan Resultados

Enfoque: diagnóstico, rediseño y mejora práctica de procesos organizacionales.

  1. Mapa inicial: ¿Dónde estamos parados hoy?
    El contexto actual de las PyMEs y los procesos internos.
    ¿Qué es un proceso? ¿Qué no lo es? Definiciones clave con ejemplos.
  2.  Errores comunes y puntos ciegos
    Por qué los procesos fallan: casos típicos. La prioridad real de los procesos en la gestión diaria.
  3. Manos a la obra: Mejora en acción
    Fases de mejora continua. Reingeniería práctica de procesos. Taller: diagnóstico exprés de procesos reales de los participantes.
  4. Diseñar para escalar
    Herramientas para modelar y documentar procesos (diagramas simples, checklist de validación). Roles y responsabilidades claras: quién hace qué. Preparación para el segundo módulo: cómo los procesos impactan en el stock.

Módulo 2 | Gestión de Inventarios para una Empresa Ágil

Enfoque: control práctico de inventarios, planificación y mejora de la precisión.

  1. Inventario: el pulso de la operación
    Tipos de inventario y su impacto logístico. Cómo planificar políticas de stock que reduzcan errores y mejoren la rentabilidad.
  2. Control que genera confianza
    Control de inventario: claves prácticas. Importancia de la toma física de inventarios. Guía paso a paso para una toma exitosa.
  3. Inventario físico vs. inventario cíclico
    Ventajas, diferencias y cuándo aplicar cada método. Análisis de exactitud, desvíos y cómo actuar frente a inconsistencias.
  4. KPIs que hablan claro
    Cuáles son los indicadores clave en la gestión de stocks. Cómo usarlos para anticiparse a los problemas y tomar decisiones.
  5. Cierre práctico
    Actividad integradora final: armado de tablero simple de control de inventarios. Tips de automatización y herramientas digitales accesibles para pymes.

Especialista

Ayelén Zanitti es Ingeniera Industrial y Magister en Optimización y Seguridad de Sistemas Industriales.

Ha realizado proyectos de consultoría en Gestión Industrial en los más diversos rubros: distribuidoras alimenticias, buloneras, papeleras, metalúrgicas, textil, etc. 

Ha desarrollado técnicas y capacitaciones al personal en las distintas áreas, tales como Programación de la Producción, implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad, documentación de procesos, análisis de rentabilidad, análisis del sector de compras y stock, diagramado la logística e intralogística (Depósito y Almacenes), entre otras temáticas.

Es docente en la UTN FRBA e investigadora en temática de Industria 5.0.

Metodología

  • Dinámica y participativa.
  • Trabajo con ejemplos reales y casos simulados.
  • Actividades grupales para aplicar conceptos.

Online. Plataforma Zoom.

Constancia de participación

Se entregará una constancia de participación a aquellos que cumplan con el 70% de asistencia a las clases online.

Si deseas conocer el costo de la actividad, no dudes en contactarte

11-3815-1192 | usina@cac.com.ar